AlgoHumanos
Somos David Cerdá y Juan Carlos Blanco, y queremos ofreceros conversaciones profundas y amenas sobre lo que más nos importa a todos: la vida buena en sociedad, en nuestras relaciones y como individuos. Trabajo, amor, ética, tecnología, empresa, emociones, todo aquello de lo que sepamos o podamos informarnos. Comparte tus propuestas con nosotros a través de: algohumanos@qwertypodcast.com
Episodes
4 days ago
4 days ago
¿Qué es una oikocracia y qué tiene que ver con la convivencia?
¿Qué relación tiene la familia con la democracia?
¿Nos ayuda la familia a aceptar a los otros?
¿Pueden los nuevos modelos de familia impactar en el sistema democrático?
¿Es intolerante el individualismo?
algohumanos@qwertypodcast.com
Si quieres saber más y si quieres reflexionar te recomendamos:
El artículo 'Es una oikocracia' de David Cerdá. Revista La Iberia.
https://www.laiberia.es/es-una-oikocracia
La entrevista a Antonio García Allut. 'De la filosofía a la acción' del canal de YouTube La Cafetería de Javier Cebreiros.
https://www.youtube.com/watch?v=2_fjzS2TXus
El vídeo 'El mayor desequilibrio de la historia: Más demanda, menos oferta. Un país sin vivienda' del canal de YouTube de Marc Vidal.
https://www.youtube.com/watch?v=tdRL-f9Seo0
Wednesday Jan 01, 2025
E23 | ¿Qué consecuencias tiene que las élites ya no lean?
Wednesday Jan 01, 2025
Wednesday Jan 01, 2025
¿Leemos menos? ¿Por qué nos cuesta pararnos a leer?
¿Hemos perdido el hábito de la lectura?
¿Es la falta de concentración el problema?
¿Cómo afecta la falta de lectura a nuestra inteligencia?
¿Es cierto que las nuevas élites leen poco y se enorgullecen de ello?
¿Tienen que ser las élites cultas?
¿Se pueden tomar buenas decisiones desde la incultura?
¿Pueden las redes sociales sustituir al libro?
algohumanos@qwertypodcast.com
Si quieres saber más y si quieres reflexionar, te recomendamos:
La obra completa del filósofo y jurista Antonio Escohotado, centrada principalmente en el derecho, la filosofía y la sociología.
https://www.escohotado.org/
El ensayo 'Maleducados. ¿Estamos fallando a nuestros hijos como responsables de su educación?, de la periodista y escritora Berta Rivera, publicado por editado por SEDOKIA.
https://almuzaralibros.com/fichalibro.php?libro=7409&edi=7
El ensayo 'Prohibido Aprender', del escritor e historiador Andreu Navarra; editado por Nuevos Cuadernos Anagrama.
https://www.anagrama-ed.es/libro/nuevos-cuadernos-anagrama/prohibido-aprender/9788433916525/NCA_39
Wednesday Dec 18, 2024
E22 | Autopsia de los libros 'Sujétame el cubata'
Wednesday Dec 18, 2024
Wednesday Dec 18, 2024
¿Qué libros entran en la categoría de “sujétame el cubata”?¿Son acaso falsos referentes?¿Por qué funcionan miles o cientos de miles de libros?¿Deberíamos tomarnos a broma este tipo de libros?¿Nos da miedo hablar mal de ellos, hacerles la crítica social pertinente?¿Cómo influyen las redes sociales en la proliferación de estos nuevos profetas del bienestar?¿Qué consecuencias tienen estos libros de autoayuda y autoconocimiento?¿Deberían sus autores asumir las consecuencias de lo que escriben?
algohumanos@qwertypodcast.com
Si quieres saber más y si quieres reflexionar te recomendamos:
El libro Happycracia, de Edgar Cabana y Eva Illuz, editada por Booket.https://www.planetadelibros.com/libro-happycracia/290241
La obra, publicada por Diana Editorial, “Hábitos atómicos” del divulgador James Clear.https://www.planetadelibros.com/libro-habitos-atomicos/310441
Y dos grandes clásicos: “El contrato social”, de Rousseau; y el “Quijote” de Miguel deCervantes.
Wednesday Dec 04, 2024
E21 | Conversación con Javier Padilla
Wednesday Dec 04, 2024
Wednesday Dec 04, 2024
En este episodio, David Cerdá y Juan Carlos Blanco conversan con el escritor y emprendedorespecializado en Internet, Javier Padilla (Sevilla, 1977). Miembro del equipo fundador de El Desmarque,desde 2018 escribe la saga de literatura juvenil Mara Turing.
¿De qué fuentes bebe una persona emprendedora y creativa?
¿Es la curiosidad una forma de supervivencia?
¿Cuál es la clave del éxito?
¿Deben los periodistas competir con los creadores de contenidos o asumir que ellos mismos lo son?
¿Ha perdido el diálogo la guerra de la atención?
¿Cómo ayudar a los jóvenes a usar internet y las redes sociales desde la conciencia y la visión crítica?
algohumanos@qwertypodcast.com
Si quieres saber más y si quieres reflexionar te recomendamos:
La saga de Mara Turing, de Javier Padilla, en el que cuenta las aventuras de la joven hacker Mara Turingy sus amigos Noa Wachowski y Daniel Karamanou en su lucha contra el cracker Falko McKinnon,creador de la inteligencia artificial Hermes. La primera entrega se llama: “El despertar de los Hacker”.
https://maraturing.com/
Wednesday Nov 20, 2024
E20 | El amor en tiempos de inteligencia artificial
Wednesday Nov 20, 2024
Wednesday Nov 20, 2024
¿Podríamos enamorarnos de una inteligencia artificial?
¿Tiene la inteligencia artificial sentimientos?
¿Compartiremos en el futuro nuestro proyecto de vida con una IA?
¿Por qué un ser humano podría enamorarse de una inteligencia artificial? ¿Para qué?
¿Puede una madre o un padre virtual educar a los hijos?
¿Es el sexo virtual tan satisfactorio como el compartido con otra persona?
¿Llegará a ser la inteligencia artificial un paliativo contra la soledad?
¿Es ético convencer y vender a la sociedad de que se puede tener una vida plena en un mundo virtual?
algohumanos@qwertypodcast.com
Si quieres saber más y si quieres reflexionar te recomendamos:
El vídeo de YouTube 'Amor e Inteligencia Artificial' de NTT DATA Europe & Latam
https://www.youtube.com/watch?v=8VPFuPH86Cs
La película de Spike Jonze, 'Her', del año 2013.
https://www.filmaffinity.com/es/film889720.html
Poema de Lope de Vega, 'Esto es amor' de la obra Rimas, de 1602. Recitado por Marta Poveda.
https://www.youtube.com/watch?v=87coAgg95BU
Wednesday Nov 06, 2024
E19 | ¿Qué merecen los jóvenes?
Wednesday Nov 06, 2024
Wednesday Nov 06, 2024
¿Viven los jóvenes de hoy peor que las generaciones anteriores?
¿Qué es la cultura del merecimiento?
¿Qué se merecen realmente los jóvenes?
¿Somos los adultos responsables de que los jóvenes piensen que se merecen lo que ellos piensan?
¿Son los jóvenes cada vez más resistentes a la frustración, o cada vez menos?
¿Qué responsabilidad tiene la clase política en la generación de esas expectativas?
algohumanos@qwertypodcast.com
Si quieres saber más y si quieres reflexionar te recomendamos:
La película 'Toma el dinero y corre' (1969), dirigida y protagonizada por Woody Allen.
https://www.filmaffinity.com/es/film640891.html
Entrevista a Tony Wagner, doctor en Educación de la serie Aprendemos juntos de BBVA.
https://www.youtube.com/watch?v=-_1YdN_whnA
Reflexiones del político Julio Anguita sobre los jóvenes (YouTube con montaje de Spanish Revolution)
https://www.youtube.com/watch?v=_Kaycoet6uU
Friday Jul 12, 2024
E18 | Conversación con Natalia Velilla
Friday Jul 12, 2024
Friday Jul 12, 2024
¿Están en crisis la admiración, la autoridad y el reconocimiento?¿Valoramos la democracia en su justa medida?¿Cómo afecta a la sociedad la falta de un modelo funcional de familia?¿Estamos surcando la cresta de una ola narcisista?¿No deberíamos alejarnos de la imagen y volver a la palabra?¿Es irremediable el deterioro de la conversación pública?¿Es rentable la polarización política y está pervirtiendo a la sociedad?¿Es el activismo social una reivindicación de los valores democráticos?¿Necesitamos un ejercicio de adaptación al mundo real?¿Es la belleza un arma poderosa?
Si quieres saber más y si quieres reflexionar te recomendamos:
El ensayo de Natalia Velilla "La crisis de la autoridad".
https://arpaeditores.com/collections/natalia-velilla/products/la-crisis-de-la-autoridad
Y de la misma autora, e invitada a la última edición de la primera temporada de Algohumanos, "Así funciona la Justicia: Verdades y mentiras en la Justicia española".
https://arpaeditores.com/collections/natalia-velilla/products/asi-funciona-la-justicia
Monday Jul 08, 2024
E17 | ¿Escépticos o cínicos?
Monday Jul 08, 2024
Monday Jul 08, 2024
¿Existen los no-creyentes? ¿Están relacionados el cinismo y la inmadurez?¿Puede el escepticismo acercarnos a la verdad?¿Son las buenas lecturas el mejor antídoto contra la desesperanza?¿Vende el cinismo en los medios?¿Qué herramientas tenemos contra el cinismo tóxico?
Si quieres saber más y si quieres reflexionar te recomendamos:
El artículo de David Cerdá en la Gaceta de la Iberosfera titulado “Intelectuales tristes”
https://gaceta.es/opinion/intelectuales-tristes-20231228-0445/
El libro de Patrick Deneen, “Cambio de Régimen".
https://homolegens.com/libro/cambio-de-regimen/
El clásico de Óscar Wilde “El retrato de Dorian Gray”.
https://biblioteca.org.ar/libros/130156.pdf
La película “The sunset limited”.
https://www.filmaffinity.com/es/reviews2/1/272232.html
La serie “Exit”.
https://www.filmin.es/serie/exit
Monday Jun 10, 2024
E16 | ¿Qué es el liderazgo?
Monday Jun 10, 2024
Monday Jun 10, 2024
¿Existen recetas mágicas para ser un líder?
¿Se ha ido desvirtuando el liderazgo poniéndonos límites asociados a lo ‘políticamente correcto’?
¿Hay negacionistas del liderazgo?
¿Qué tiene que ver el liderazgo con la visión táctica o estratégica?
¿Es la función del líder actual la de fabricar líderes en su entorno?
¿Han pasado a la historia los hiperliderazgos?
¿Qué relación tienen el compromiso y el liderazgo?
Si quieres saber más, y si quieres reflexionar, te recomendamos:
La charla 'Trabajo en equipo: las claves de una montañera', de Karla Wheelock.
https://www.youtube.com/watch?v=gaCb91AnP0k
El clásico ensayo de Fernando Savater, 'Ética para Amador'.
https://www.casadellibro.com/libro-etica-para-amador/9788434453623/1184254
Monday May 06, 2024
E15 | Ser conservador y/o progresista
Monday May 06, 2024
Monday May 06, 2024
¿Es progresista todo lo nuevo?
¿Sabemos distinguir entre ideas e ideología?
¿Estamos perdiendo capacidad crítica ante un pensamiento que se vende en packs indivisibles?
¿Se puede estar en un lado y en el otro en función del análisis?
¿Afecta la clasificación conservador/progresista a todos los ámbitos?
Si quieres saber más, y si quieres reflexionar, te recomendamos:
El libro del director de investigación de la Universidad de Cambridge Gary Gerstle ‘Auge y caída del orden neoliberal’.
https://www.planetadelibros.com/libro-auge-y-caida-del-orden-neoliberal/376460
El libro ‘Compromiso’, del activista cívico Pete Davis, publicado por Rialp.
https://www.rialp.com/libro/compromiso_139169/
![Image](https://mcdn.podbean.com/mf/web/fa5q4v/DESCRIPCION_copia09d29a03-1b48-0b1c-6589-307769609ae9.jpg)
Aspiramos a combinar el rigor y el desenfado en entregas con ritmo, pero también con pausa, recuperando eso que tanto escasea: los argumentos, la ironía constructiva y el diálogo.
No nos vamos a dedicar a «la actualidad» (ya hay demasiada gente en eso) sino a lo que importa 𝑠𝑖𝑒𝑚𝑝𝑟𝑒. Creemos que «lo viral» y «lo mediático» nos está asfixiando, y os proponemos hablar de las cosas de siempre en un mundo, el nuestro, que cambia a la velocidad del rayo.
Pensar puede ser muy divertido; un podcast es el formato ideal para recordarlo. Ambos somos obsesivamente curiosos respecto a lo humano. Queremos traeros ciencia, humanidades, experiencias, historias, todo lo que os ilumine, nos haga pensar y nos arranque una sonrisa.
![Image](https://mcdn.podbean.com/mf/web/xukbi2/Foto_web35de4f7a-0916-9afa-033b-838a8684bd99.jpg)
David Cerdá
Economista y doctor en filosofía, se debe a tres oficios: el empresarial, asesorando a organizaciones; el literario, como ensayista, articulista y traductor; y el educador, como profesor y conferenciante.
Juan Carlos Blanco
Consultor de comunicación y asuntos públicos, asesora a empresas en cómo gestionar su imagen de marca y su reputación y en el diseño de sus estrategias de comunicación, en especial en situaciones de crisis.